Venezuela en los años 80 fue la pionera en exportación de mango en el mundo, y estuvo entre los cinco principales países exportadores. El fruto se destinaba principalmente a la Unión Europea y Estados Unidos.
Sirlene Araujo
Los primeros cultivares comerciales de mango se introdujeron en el país en 1933, desde Florida, Estados Unidos.
Las variedades de mayor producción e interés comercial por su aromático y dulce sabor son: Haden, Tommy-Atkins, Kent y Keitt, cultivares que no presentan esas fibras características en los mangos criollos. Son de forma redondeada y tienen un color rojizo muy atractivo que les permite competir tanto en el mercado interno como en el externo.
La producción de mango en Venezuela cayó en un 63,4%, pasando de 130 mil 262 toneladas en el año 2000, a 52 mil 400 toneladas en el 2006, según cifras oficiales del Ministerio de Agricultura y Tierras.
La baja más dramática se reflejó en el periodo 2000-2001, cuando la producción disminuyó, en sólo un año, de 130 mil 262 toneladas a 74 mil 982, lo que se traduce en una caída del rubro de 42,4%.
En relación con la superficie cultivada, Venezuela bajó de unas ocho mil hectáreas en el año 2000, a cinco mil en el 2001.
«Venezuela en los años 80 fue la pionera en exportación de mango en el mundo, y estuvo entre los cinco principales países exportadores», destaca Eduardo Sergems, experto en el cultivo de mago y profesor jubilado de la Facultad de Agronomía de la Universidad Central de Venezuela.
A esto Asdrúbal Torres, economista y productor agrícola, compartió con Vida Agro que ciertamente fue «en el gobierno del presidente Jaime Lusinchi, con Felipe Gómez Álvarez como Ministro de Agricultura y Cría, entre 1984 y 1988, cuando se realizó la exportación de mango en el país».
De acuerdo con las cifras del despacho agrícola, para el año 2003 se llegó a exportar sólo dos mil toneladas, representando el 3% de la producción total para ese año, que se situó en 68 mil 664 toneladas.
Los datos oficiales del ministerio señalan que en los años 2004, 2005 y 2006 no hubo exportación.