El superintendente William Contreras informó este martes que fue intervenido Makro tras haber presentando irregularidades en el proceso de compras a pequeños empresarios.
Redacción Vida Agro
La intervención ocurre luego de varias denuncias realizadas contra la cadena mayorista, debido a las condiciones impuestas a los comerciantes, que solamente pueden adquirir productos al mayor como la harina, arroz, entre otros, si realizan una compra mínima de cinco millones de bolívares.
Contreras indicó durante una entrevista para VTV que ya el Ministerio Público se encuentra realizando las investigaciones pertinentes para encontrar a los culpables.
Sin embargo, la cuenta en Twitter de la Sundde «aclara» que aún no se le ha impuesto medida sancionatoria o de intervención a la cadena, pues no se ha culminado con el proceso de inspección.
#AHORA @WContreras_«Nos encontramos en Makro Valencia realizando una supervision de Fiscalización Integral ordenada a 34 tiendas que tiene la cadena Makro.» #SunddeInspecciona #21Nov pic.twitter.com/EGXAdeyRi1
— Sundde (@sundde_ve) 21 de noviembre de 2017
9/9 #SunddeInspecciona Hasta ahora no se tienen estipuladas medidas preventivas o sancionatorias para Makro, es necesario para eso culminar el proceso administrativo de verificacion e inspección de las denuncias recibidas. #21Nov pic.twitter.com/rpQ5kbeQm4
— Sundde (@sundde_ve) 21 de noviembre de 2017
8/9 #SunddeInspecciona En este momento se continúa la inspección y fiscalización de la comercializadora Makro por una comisión de la Sundde encabezada por el Superintendente Willian Contreras. #21Nov pic.twitter.com/3rfkSEcYyR
— Sundde (@sundde_ve) 21 de noviembre de 2017
7/9 #SunddeInspecciona Se detectó que desde la empresa Makro se surtían directamente los vendedores informales (bachaqueros) de diferentes sectores del estado Carabobo. #21Nov pic.twitter.com/S7Zt6OZFCl
— Sundde (@sundde_ve) 21 de noviembre de 2017
6/9 #SunddeInspecciona En Makro para vender 5 bultos de harina el usuario debía pagar una comisión por transferencia bancaria o comprar otros productos impuestos por la empresa, otra acción ilegal y violatoria de los derechos de usuarias y usuarios. #21Nov pic.twitter.com/zHer68XrRa
— Sundde (@sundde_ve) 21 de noviembre de 2017
5/9 #SunddeInspecciona Con la fiscalización en Makro se detectó la venta de cupos para acceder a la compra de alimentos en este establecimiento, acción considerada ilegal y violatoria de los derechos de los usuarios y usuarias. #21Nov pic.twitter.com/o075j2MZaL
— Sundde (@sundde_ve) 21 de noviembre de 2017
4/9 #SunddeInspecciona Se comprobó que Makro incurre en el ilícito de venta condicionada de productos a los usuarios y usuarias. #21Nov pic.twitter.com/LRfwkP6NcK
— Sundde (@sundde_ve) 21 de noviembre de 2017
3/9 #SunddeInspecciona Cabe destacar que la empresa Makro ha sido uno de los comercios más denunciado en los últimos meses entre una data de 11.890 establecimientos a nivel nacional. #21Nov pic.twitter.com/qEEsgkDrt5
— Sundde (@sundde_ve) 21 de noviembre de 2017
2/9 #SunddeInspecciona Se logró verificar en el sitio la existencia de alimentos en el almacén de la Comercializadora Makro. #21Nov pic.twitter.com/EjyenNXDOH
— Sundde (@sundde_ve) 21 de noviembre de 2017
1/9 #SunddeInspecciona Tras múltiples denuncias del pueblo carabobeño, recibidas a través de nuestro 0800, realizamos la inspección y verificación a la Comercializadora Makro con sede en la ciudad de Valencia. #21Nov pic.twitter.com/Td1QTqmDbi
— Sundde (@sundde_ve) 21 de noviembre de 2017
Comentarios
3.925 comentarios en «¿Por qué fue intervenida la cadena Makro?»