La palabra gremio viene del latín gremium, que originalmente significa ¨regazo¨, lugar donde se recogen o se sujetan varias cosas agrupadas.
Luis E. Barazarte
Después pasa a significar seno de una institución o agrupación de trabajadores. En sí se refiere a una colectividad formada por personas del mismo oficio regido por unos estatutos cuyo fin es defender sus intereses.
Surgieron en Europa durante la baja edad media y fueron parte fundamental de la sociedad medieval y eran tan importantes que se convirtieron hasta en reguladores de la economía para esa época.
Tuvieron su bajón con la llegada de la revolución industrial ya que está trajo consigo la capitalización del sistema económico fomentando el individualismo. De allí en adelante se han venido transformando y modernizando para mí hoy día los gremios representan básicamente asociaciones económicas donde sus voceros manifiestan los intereses comunes de sus afiliados y aportan al engrandecimiento de la región.
De todos los grupos de interés de la sociedad los gremios son los interlocutores más calificados pues son los actores principales de la actividad económica que representan y en este contexto propenden por la mejora en la calidad de las decisiones que se adoptan en una región o país.
El pasado martes 28 de julio se juramentó la nueva directiva de la Federación de Productores Agropecuarios del Estado Bolívar (Feproagro Bolívar), reactivando así un gremio de suma importancia para toda la región sur y que estará operando durante los próximos dos años.
La juramentación se realizó vía online con la participación de los más connotados directivos de Fedecamaras regional y nacional, y que por razones obvias inherentes a la situación sanitaria no se realizó presencial.
A la cabeza estará mi buen amigo Noel Naar, y junto a él estará Pedro Díaz buen amigo de familia y baluarte del gremialismo ganadero en la región, como primer vicepresidente; Eudes Perroni, como segundo vicepresidente; Octavio Páez en calidad de tesorero; y Jorge Rodríguez como secretario. Todo un equipo del cual desde consultagro.com nos sentimos orgullosos y animados a colaborar directamente en pro de sus objetivos.
Tienen un trabajo y una responsabilidad enorme sobre sus hombros por ello exhortamos a la sociedad en general y en particular a la comunidad agropecuaria a sumar esfuerzos con Feproagro Bolívar para llevar adelante el mejoramiento de las cadenas de producción y comercialización de alimentos en nuestra región.
En un país con tantas necesidades de toda índole mucho falta por hacer. Urge sentarse a planificar, coordinar y aglutinar nuestros mejores esfuerzos en las áreas estratégicas de cada rubro en particular, compartiendo avances y dificultades, adoptando estándares de medición para poder intensificar o redireccionar los esfuerzos del sector.
No quiero cerrar sin antes agradecerles la invitación a conformar el equipo de asesores de este importante gremio junto a la Dra Katy Araque y lo sumo con mucha conciencia y responsabilidad. Vaya de mi parte y de todo el equipo de consultagro.com nuestro apoyo y nuestros mejores deseos de éxito a todo el equipo de Feproagro Bolívar.
Luis E. Barazarte
Director- Editor