Maíz, arroz, café y caña, los primeros en la lista del nuevo control de precios

El Gobierno nacional instaló este lunes las primeras mesas de trabajo para definir el nuevo control de precios del maíz, arroz, café y azúcar, cuatro, de los 50 productos que serán regulados en total, según lo anunciado por el presidente Nicolás Maduro la semana pasada, cuando presentó ocho leyes ante la Asamblea Nacional Constituyente.

S. Araujo/ Vida Agro

El ministro para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, acompañado del ministro de Alimentación, mayor general Luis Alberto Medina y el jefe de la Superintendencia para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), William Contreras, fue el encargado de coordinar las mesas, en el marco la Ley de Abastecimiento Soberano y Precios Acordados, Ley Plan 50, en la sede del Ministerio de Agricultura.

Castro Soteldo señaló que «se formaron 4 mesas de trabajo para poner en marcha la metodología que definirá el esquema de precios acordados como nueva política que el Presidente Nicolás Maduro le propuso al país. Convocamos a todos los productores del sector primario y de la agroindustria para conformar estas grandes mesas de trabajo, donde hoy tienen la responsabilidad de entregar las primeras propuestas de los rubros maíz, arroz, café y caña de azúcar, cuatro rubros que son fundamentales para la dieta diaria”.

Lee:Conozca los primeros 18 rubros que serán regulados por el Gobierno nacional 

“El objetivo de cada mesa de trabajo es debatir las estructuras de costo principalmente, los requerimientos que surjan de cada uno de ellas y la atención de tres elementos fundamentales, primero, que no haya especulación, incentivar la producción y por último que sea de fácil aplicación”, señaló el ministro.

Lee: Estas son las 3 leyes que regularán el sector agroalimentario en Venezuela

Castro Soteldo explicó que cuando “ya esté definida la metodología y trabajado todos los eslabones de cadena productiva de cada mesa, el Gobierno someterá a consideración del gabinete para empezar a regir esta nueva política.

Lee: Maíz y arroz: entre los 20 rubros fijados como “prioritarios y estratégicos” para producir en el país

También dio a conocer que para este miércoles se convocó al sector de proteína animal: leche, huevo y carne (avícola, bovino, porcino, caprino y pescado), para el viernes se citó al sector de oleaginosas, donde entran los productores de girasol, ajonjolí y soya, el próximo lunes será el debate del sector de leguminosas y por último, tubérculos y raíces el miércoles 20 de septiembre.

 

 

 

Share