Las poblaciones de Encontrados, Santa Bárbara, Santa Cruz, entre otros poblados quedarían bajo las aguas si se rompe el dique del río Catatumbo.
Más de 100.000 hectáreas del sector agropecuario están afectadas en el Sur del Lago de Maracaibo, debido a las constantes lluvias en la zona que y a las fracturas en el muro de contención del río Catatumbo.
«Nos estamos jugando la poca comida del Sur del Lago. Estamos rogando que no llueva para la zona andina y llene el cauce del río Escalante porque agudizaría la crisis y la tensión en el sector», alertó con preocupación el presidente de Fegalago, Armando Chacín, quien indicó que los mismos ganaderos con sus trabajadores se defienden de las inundaciones en el municipio Colón por lo que necesitan más apoyo de la Alcaldía y la Gobernación. «La Alcaldía de Catatumbo es la única presente ofreciendo ayuda», dijo.
Denunció: «La Gobernación incumplió su acuerdo económico y sacó su maquinaria del sector. No hizo el primer aporte economico del acuerdo firmado con Fundagade, que ha hecho subasta y buscado maquinarias prestada y contribuciones para la reparación de más de 60 km del muro. Tampoco gestionaron la draga para la desembocadura de los ríos aledaños a Colón».
Chacín aseguró que «por ahora está controlada la situación», sin embargo, recalcó que hace falta más maquinaria, volteos, sacos vacíos para hacer diques sobre el mismo muro. «Esperemos que todo esté bien y que Dios en su infinita misericordia vea a Colón con ojos de piedad y le quite la indolencia a las autoridades y no dejar este asunto solo en manos del sector agropecuario».
Milagros Palomares