Esta decisión obedece al apoyo de los productores al llamado «Trancazo» convocado por la oposición. El 20 de mayo el Inti inspeccionó sorpresivamente ocho haciendas, lo que el gremio de ganaderos calificó como un «amedrentamiento».
Redacción Vida Agro
El presidente del Instituto Nacional de Tierras (Inti), José Ávila, informó el pasado lunes que serán revocados los instrumentos agrarios a ocho productores del estado Táchira por estar presuntamente vinculados a acciones de protestaen la entidad andina, reseñó el portal web del diario El Mundo.
Durante una inspección sorpresiva, realizada el día sábado 20 de mayo, se constató que los ocho predios “han tenido el apoyo constante del gobierno nacional en cuanto a financiamiento”, acotó Ávila.
Los predios que serán transferidos a la Fuerza Armada Nacional son:Fundo La Esperanza (municipio Libertador), Fundo Campo Barinas (Libertador), Villa Olivia (Fernández Feo), Caño de Mula (Fernández Feo), El Guamal (Seboruco), La Esperanza (Panamericano), San Antonio (Samuel Dario Maldonado) y en un predio sin nombre en Jáuregui.
En reacción a esta medida, la directiva de la Asociación de Ganaderos del estado Táchira (Asogata) se reunió con representantes del organismo de tierras del Estado para conocer sobre el procedimiento realizado a los referidos fundos y aclarar que «el gremio no es un actor político sino trabajadores del campo, cuyo único interés es producir más y mejor cada día para que el pueblo venezolano se pueda alimentar».
Contradictoriamente a las acciones que está ejecutando el Inti, el gobernador del Táchira, José Gregorio Vielma Mora declaró el pasado lunes que no tenía interés en intervenir ni expropiar a ningún ganadero ni productor.
«Solo aspiro a que se ocupen de sus fincas, y les recuerdo que han sido apoyados por el Gobierno con diesel, gasolina, repuestos, ganado, genética, vacunas, pasto y tractores subsidiados. No queremos que sigan insistiendo en trancar vías y contribuir con las guarimbas para paralizar al Táchira”, agregó.
Lea también: Presidente de Fedenaga a Vida Agro: «No nos vamos a prestar para ningún paro tenemos que evitarlo a toda costa»