Fedeagro: Los ‘tractorazos’ van a continuar si no cambian las políticas dirigidas al campo

El gremio agrícola realizó este 31 de mayo un tractorazo en Turén, estado Portuguesa, el granero de Venezuela.

Redacción Vida Agro
Foto: Vanessa Nasser 

El director general de Fedeagro, Roberto Latini, sostuvo en el espacio Por donde vamos conducido por Vanessa Davies, en Unión Radio que la protesta realizada este miércoles 31 de mayo en Turén, Portuguesa, denominada “el tractorazo” va a continuar si no cambian las políticas dirigidas al campo y la incertidumbre de la situación de la Constituyente convocada por el Gobierno nacional.

“Dicha acción fue realizada para alertar y reclamar la desatención reiterada hacia los productores agropecuarios por la falta de insumos, semillas, fertilizantes. Estamos en junio y se ha avanzado mínimamente en la capacidad de siembra y se están viendo una serie de actores que no habían surgido en años anteriores en el país que están distribuyendo productos agroquímicos y que tienen todos los insumos a la mano”, resaltó Latini.

Recomendado: EN FOTOS: Así estuvo el #TractorazoEnTurén este #31May

Destacó el director general de Fedeagro que en el estado Guárico la situación es más alarmante, pues ha habido una caída de los niveles de producción sin precedentes. “Agropatria administra de manera discrecional los insumos y ahora estamos sufriendo las consecuencias“, recalcó Latini.

Escuche el audio de Latini aquí 

Lee también: ALERTA: Fedeagro declara emergencia agroalimentaria: “El año agrícola está virtualmente perdido”

Share