ESPECIAL | Flora de Venezuela: La Caoba, el árbol maderero del estado Portuguesa

La flora del estado Portuguesa está representada por uno de los árboles venezolanos más importantes, productor de una de las maderas  más cotizadas a escala mundial: la Caoba o Caobo.

Especial Vida Agro

En Venezuela, esta especie crece en todas las zonas cálidas  desde las regiones costaneras hasta el río Orinoco. Su óptimo desarrollo  se encuentra en los bosques deciduos o tropófilos de los Llanos Occidentales desde Cojedes hasta Barinas. En menor número se observan en los bosques húmedos donde crecen en forma de pequeñas manchas que se destacan fácilmente del resto de la vegetación.

 

La Caoba, de entre 20 y 50 metros de alto, se propaga fácilmente por semillas, las cuales tienen un alto poder germinativo de 80% y 90%. Comienza a germinar entre los 13 y 24 días de haber sido sembrado, pero presenta un crecimiento lento.

La madera de este árbol es considerada una de las mejores del mundo para trabajo de ebanistería de gran lujo. El color varía desde el marrón-rojizo-oscuro hasta el rosado-crema, depende del tipo de árbol y de las condiciones ambientales donde crece. Generalmente, cuando la madera está recién cortada, es de color rosado que se va oscureciendo al contacto con el aire. Es muy lustrosa y de grano recto o entrecruzado forma vetas muy atractivas.

 

 

Fuente: Jesús Hoyos (1985). Flora Emblemática de Venezuela

Share