El MERECURE es el emblema floral del estado Apure. Es uno de los árboles más bellos, frondosos y resistentes del país, lo que lo hace uno de los árboles más preciados para crear sombra y frescor.
Redacción Vida Agro
El MERECURE, alto de hasta 15 metros, posee frutos comestibles que a menudo son saboreados por los muchachos. La piel se desprende fácilmente dejando al descubierto la parte comestible que es de color amarillento dulce, agradable y algo harinosa. El fruto también es aprovechado por el ganado, por tal razón figura entre los árboles forrajeros de los llanos venezolanos.
Muchos de nuestros árboles como el Merecure, son desconocidos por la mayoría de los venezolanos y por tanto, subutilizados. La tala y la quema indiscriminada siguen diezmando nuestros bosques año tras año. La falta de zonas verdes y arborizadas con el Merecure contribuye a la traumatización física y psíquica de los habitantes de las ciudades.
Por eso es imperativo conjugar el cemento con árboles distintos a los tradicionales y, a menudo, exóticos, que observamos a diario. Vale la pena fomentar la siembra del Merecure, árbol de crecimiento lento, pero de gran frondosidad, resistencia y longevidad.
Fuente: Jesús Hoyos (1985). Flora Emblemática de Venezuela
Lee también:
ESPECIAL | Flora de Venezuela: Caucho Hevea, el árbol emblemático del estado Amazonas
ESPECIAL | Flora de Venezuela: El Cereipo es el símbolo floral del estado Anzoátegui
ESPECIAL | Flora de Venezuela: El Merecure, el árbol emblemático del estado Apure
ESPECIAL | Flora de Venezuela: El Samán, símbolo de Aragua y testigo de la historia de Venezuela
ESPECIAL | Flora de Venezuela: El Cedro, un árbol autóctono y emblema del estado Barinas