El CEREIPO o Guatemare es el símbolo floral del estado Anzoátegui que brinda a sus habitantes esbeltez y sombra.
Redacción Vida Agro
El CEREIPO (Myrospermum frutescens) es conocido también como Estoraque, Macagua, Puy Pui, Palo de olor, Mují negro, Roble negro, Sereipo, Barbasco amarillo, Chaparro, Macagüillo, o Pardillo negro.
Es un árbol de América Tropical continental distribuido desde México hasta Colombia, Venezuela y Trinidad. En el país es frecuente en las zonas cálidas de la Costa y en los bosques de tipo seco de los llanos. Y está más extendido en la región oriental, particularmente en Anzoátegui y Sucre.
Se puede utilizar como árbol ornamental en avenidas, parques y plazas y como árbol de reforestación de las áreas secas. La madera, por su dureza y durabilidad, se puede usar para fabricar vigas, viguetas y para obras de interior.
El fruto, en tanto, contiene una resina de olor fuerte y un tanto desagradable que se emplea en la medicina casera, según el botánico Henri Pittier, en la curación del pasmo, del tétano, y de las afecciones reumáticas.
Fuente: Jesús Hoyos (1985). Flora Emblemática de Venezuela
Lee también:
ESPECIAL | Flora de Venezuela: Caucho Hevea, el árbol emblemático del estado Amazonas
ESPECIAL | Flora de Venezuela: El Merecure, el árbol emblemático del estado Apure
ESPECIAL | Flora de Venezuela: El Samán, símbolo de Aragua y testigo de la historia de Venezuela
ESPECIAL | Flora de Venezuela: El Cedro, un árbol autóctono y emblema del estado Barinas
ESPECIAL | Flora de Venezuela: La SARRAPIA crece de manera espontánea en el estado Bolívar