Entre la escasez y la corrupción, agroquímicos sin la formulación adecuada (estado puro) se están comercializando sin ningún tipo de control en al menos ocho estados del país.
Redacción Vida Agro
Estos productos importados por la estatal Agropatria, principalmente herbicidas, se ofrecen a través de cardenas de WhatsApp, redes sociales y en portales de e-commerce como Mercado Libre.
Así lo denunció el portal Armando Info, a través de un artículo publicado este 15 de julio.
El reportaje señala que entre los productos que se venden ilegalmente se encuentra el 2,4-D que se está vertiendo directamente a los suelos de los cultivos. Este agroquímico no está siendo formulado según los procedimientos adecuados, según confirmaron con expertos, lo que traería daños a la salud a quien lo manipula sin protección (desde impotencia sexual hasta cáncer) y además de graves daños ambientales. Sin contar el riesgo inminente para los consumidores.