El plátano venezolano, un producto «premium»

Nuestro plátano ha sido considerado como un producto ‘premium’ ante la comunidad internacional por su sabor y consistencia, siendo el rubro que regía, hasta el año 2003, los precios de exportación a escala mundial.

Sirlene Araujo

Según la Red Internacional para el Mejoramiento del Banano y Plátano (Inibap, siglas en inglés), Venezuela ocupaba el cuarto lugar dentro de los cinco principales países exportadores del mundo, aportando el 7,7% de la producción. El país logró exportar plátano hasta el 2006.

El Zulia es el estado líder en producción de plátano y representa el segundo rubro de producción en la región, después del petróleo. Se estima que existen en la región unas 40 mil hectáreas aproximadamente. El resto de las plantaciones se encuentran distribuidas en el estado Barinas (5 mil hectáreas) y en la zona oriental del país (500 hectáreas), cuyo rendimiento no llega a 60 mil toneladas anuales, debido a la carencia de tecnologías básicas para incrementar la productividad.

El rendimiento promedio por hectárea en los municipios Francisco Javier Pulgar y Colón del Sur del Lago de Maracaibo oscilan entre 8 y 10 toneladas, incluso, hay plantaciones que rinden hasta 15 toneladas por hectárea.

De acuerdo con datos de la FAO, Venezuela posee uno de los rendimientos más altos en América Latina, ya que el promedio en la región se ubica en 7 toneladas por hectárea.

 

Share