Los mayores sembradíos de níspero en Venezuela están ubicados en los estados Zulia y Nueva Esparta.
Redacción Vida Agro
Aunque los nísperos son ricos en azúcar, aportan bajas calorías. Contienen potasio y en menor cantidad magnesio, hierro y calcio, vitaminas B y C y propiedades antioxidantes.
Originario del sur de México y de Centro América, fue introducido en el país por los españoles a mediados del año 1500 en las tierras de San Pedro y Gibraltar, en el estado Zulia.