Chocolate venezolano logra tercer récord Guinness, mientras la producción de cacao sigue estancada

La industria del chocolate en Venezuela logró otro récord Guinness con mosaico de barras que alcanzó los 18.56 metros de largo, una medida que lo convierte en el más grande del mundo.

Equipo Vida Agro

Sería el tercer récord Guinnes en años consecutivos para Venezuela y su chocolate: en 2015 lo obtuvo con la moneda de chocolate más grande del mundo, de 874 kilogramos, y en 2016 con la cata más grande jamás vista, con al menos 600 participantes.

Al menos tres especialistas certificados por Guinness corroboraron el registro del mosaico y se espera que la organización ratifique el logro de los chocolateros nacionales, que estarían rompiendo una marca que se instauró en Suiza hace más de 12 años, indicó el portal Caraota Digital.
Alrededor de 700 venezolanos fueron los encargados de lograr la hazaña, así lo afirmó Naudys González, director de Proyectos de la Fundación Nuestra Tierra, quien además explicó que las 1.635 barras que conformaron el mosaico fueron elaboradas en Caripito, un sector del estado de Monagas.
“Todo el cacao para las barras, también provino de esta zona”, añadió González, durante la Expo Feria Internacional del Chocolate Caracas 2017, evento que busca promocionar el cacao venezolano y seguir posicionándolo como el mejor del mundo.

Si bien este premio de reconocimiento mundial es importante, es dramática que la producción del cacao venezolano siga estancada, pese a que fue el primer rubro exportado al mundo y es uno de los pocos productos con certificación de origen.
La producción de cacao en Venezuela ha registrado un descenso de casi 50% en los últimos cinco años.
De 20.000 toneladas logradas en 2012, la producción se redujo a 7.000 toneladas en 2017, lo que representa apenas un 0,03% con relación al mercado internacional. Así lo afirmó la Asociación de Productores y Procesadores de Cacao.
El experto agroalimentario, Carlos Machado Allison, ha afirmado que la producción nacional lleva años sin poder despegar. “No excede de 16.000 toneladas, la mayor parte de las plantaciones son demasiado pequeñas, el ritmo de sustitución de árboles viejos y atacados por «escoba de brujas» y otras plagas es muy lento.

Muchos pequeños productores, viejos sujetos de la reforma agraria aún esperan por sus títulos. La producción por hectárea es una de las más bajas del mundo y su buena calidad se diluye. El valor de la importación de chocolate supera ampliamente el de las exportaciones”.

Share