Arranca esta semana consulta y diagnóstico para la creación de la Faja Pesquera y Acuícola de Venezuela

A partir de esta primera semana de septiembre, el Ministerio de Pesca y Acuicultura iniciará la fase de consulta y diagnósticos para avanzar en la creación de la Zona de Desarrollo Estratégico Nacional Faja Pesquera y Acuícola de Venezuela.

Redacción Vida Agro

Así lo anunció el  titular de Pesca y Acuicultura, Orlando Maneiro Gaspar, quien apuntó que ya fueron adelantadas las fases Preparatoria y de Planificación, en la cual participaron otras instituciones del Gobierno.

El ministro recordó que el presidente Nicolás Maduro promulgó en febrero del 2016 el decreto Nro. 2.249, para la creación de la Faja Pesquera y Acuícola de Venezuela como Zona de Desarrollo Estratégica Nacional, enmarcado en el Sistema Nacional de Planificación, “con el fin de alcanzar el repunte y consolidación del sector, como fuente generadora de divisas, empleos, garantía de soberanía territorial y seguridad alimentaria”.

Agregó que la fase de desarrollo iniciará en catorce estados costeros, y realizarán mesas de inducción y trabajo con pescadores, acuicultores, empresarios, industriales, organizaciones de manufactura artesanal, trabajadores, funcionarios públicos e investigadores.

El ministro Maneiro resaltó que “en base al Decreto Presidencial Nro. 1.425 con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Regionalización Integral para el Desarrollo Socioproductivo de la Patria, publicado en la Gaceta Oficial Nro. 6.151 Extraordinaria del 18-11-2014, se adelantó la zonificación que requiere la Faja Pesquera y Acuícola”.

“El objeto primordial consiste en incrementar la producción pesquera y acuícola, avanzar a la simplificación de trámites, otorgar incentivos tributarios, mecanismos de financiamiento, facilidades de importación y promoción de exportaciones, así como nuevos regímenes especiales aduanero y tributario”, sostuvo el  ministro.

Igualmente, dijo que tomando en cuenta los lineamientos del Plan de Ordenación y Gestión Integrada de Zonas Costeras elaborado por el Minea, Minpesca han definido preliminarmente 77 Ejes de Desarrollo Pesquero y Acuícola, 52 de ellos en el ámbito terrestre y otros 25 en zonas marítimas.

“En virtud de la importancia pesquera de los estados y su equipamiento en industrias conexas, para la fase de validación que inicia en septiembre se han priorizado los ejes ubicados en los estados Nueva Esparta, Sucre, Falcón, Anzoátegui y Vargas”, precisó el ministro.

Gaspar acotó que estas acciones están enmarcadas en la franja costera de la Faja Pesquera y Acuícola, que comprende los 6.068 kilómetros de costas venezolanas, de los cuales, 5.142 Km dan a la fachada del Caribe venezolano, 305 Km se ubican en el estado Nueva Esparta, y 621 Km de costas insulares en las Dependencias Federales.

Share